Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2024

La pandemia de coronavirus obligó a Logroño Deporte a habilitar un sistema de cita previa para acudir a las salas de musculación. La evolución de los contagios permite eliminar este requisito y volver a la situación anterior en la que libremente se podía disfrutar de este servicio.

Así, a partir del jueves, no será necesario reservar previamente a través de la página web para utilizar las salas de musculación de Lobete, La Ribera, Las Gaunas y Las Norias.

Por otra parte, queremos recordar que las clases del Programa de Actividades se suspenden como todos los años coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa. Así, del 11 al 18 de abril se interrumpen los cursos aunque para los días 11 y 12 se habilita el servicio “A la Carta” de modo que cualquier usuario o abonado puede elegir una actividad dirigida a la que acudir. En www.logronodeporte.es se puede consultar esta oferta y reservar entre distintas actividades, horarios e instalaciones.

 

Publicado en Actividades

Logroño Deporte volverá a convocar las ayudas económicas para apoyar a mujeres deportistas de nuestra ciudad que tengan posibilidades de competir en los próximos Juegos Olímpicos. Las “Becas para París 2024” se aprobarán el año que viene, de modo que cubrirán dos ejercicios hasta que se diputen las próximas olimpiadas.

Así se lo confirmó este fin de semana el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, a la tiradora Paula Grande, una de las principales promesas del deporte en nuestra ciudad. Antoñanzas se reunió con Grande recién llegada del Campeonato Europeo, realizado en un nuevo formato según las finales olímpicas.

La tiradora del Club Rey Pastor logró un quinto puesto y sobre todo una buena marca de 629,3 puntos que hace pensar en un prometedor futuro de cara a la cita de Paris 2024. Las próximas citas deportivas de Grande son la Copa del Mundo de Corea, el Gran Premio Internacional de Granada y el Campeonato del Mundo de Aire Comprimido en Egipto; este año se está centrando en la competición internacional de cara a obtener una de las plazas olímpicas.

Grande ya fue becada por Logroño Deporte en la edición de estas ayudas preparatorias para las Olimpiadas de Tokio, junto a otras tres deportistas de nuestra ciudad.

Con esta línea de subvenciones, la empresa deportiva municipal quiere contribuir a aliviar los gastos extraordinarios que conlleva la preparación para un reto deportivo de la magnitud de unos Juegos Olímpicos. Un programa que se enmarca también en la política de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres dentro del ámbito de la práctica deportiva que desarrolla Logroño Deporte.

Las bases de estas nuevas ayudas se elaborarán para su convocatoria el próximo año aunque seguirán el planteamiento establecido para Tokio, con similares requisitos y cuantías.  

 

 

 

 

 

Publicado en Competición

LOTE I: PRENSA ESCRITA

LOTE II: EMISORAS DE RADIO

LOTE III: MEDIOS DIGITALES

Fecha límite de presentación:  25 DE ABRIL DE 2022, 14,00 HORAS.

Valor estimado del contrato: 149.500 € +IVA

Presupuesto Base de Licitación:

LOTE I: 46.345,00 €

LOTE II: 49.335,00 €

LOTE III: 53.820,00 €

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto simplificado

Criterios de validación: Criterios valorables mediante juicio de valor y Criterios valorables mediante  fórmulas

En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para concertar una cita de atención presencial.

La apertura de las ofertas presentadas para la contratación mediante agencias de publicidad o comunicación, de la planificación y compra de espacios en diversos medios y soportes de comunicación durante el año 2022, tendrá lugar el lunes día 4 de julio a las 13.30 horas en las oficinas del Logroño Deporte.

Publicaciones

En la plataforma de Contratación del Sector Publico

Convocatorias Mesa de Contratación

El día 25 de mayo, miércoles, a las 10 horas, tendrá lugar la apertura de ofertas presentadas a la licitación (sobre B: Documentación  justificativa de criterios de adjudicación cuya ponderación dependa de un juicio de valor).
 
 Si desean acudir presencialmente, les agradeceríamos que observasen las siguientes indicaciones: 
  • Confirmar previamente su asistencia (941277055/ Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. )
El acta de la mesa de contratación será publicada en el perfil del contratante

Actas de la Mesa de Contratación

Adjudicación

  • -

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

 

 

 

 

Publicado en Histórico

Fecha límite de presentación:  19 DE ABRIL  DE 2022, 14,00 HORAS.

Valor estimado del contrato: 12.000 € +IVA

Presupuesto Base de Licitación: 2.400 € +IVA

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto simplificado

Criterios de validación: Criterios valorables mediante juicio de valor y Criterios valorables mediante  fórmulas

En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para concertar una cita de atención presencial.

Publicaciones

En la plataforma de Contratación del Sector Publico

Convocatorias Mesa de Contratación

-

Actas de la Mesa de Contratación

Adjudicación

  • -

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

 

 

 

 

Publicado en Histórico

Este domingo vuelve “Running por África” en su tercera edición, después de que la anterior programada, la de 2020, tuviera que ser suspendida cinco días antes de su celebración por el inicio de la pandemia.

Este fin de semana por fin se desarrollará esta prueba popular que organizan los alumnos y alumnas de 2º curso de Gestión Administrativa del colegio de Paula Montal. Los detalles han sido presentados esta mañana por el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas; por Alejandro Benito, profesor Paula Montal, y Raúl Petac, alumno de 2º de Gestión Administrativa de este centro.

La carrera consta de dos modalidades: de 17 y 6 kilómetros, con un precio de inscripción de 15 y 12 euros. La recaudación se destinará a financiar un proyecto para la integración laboral de la mujer en Guinea, gestionado por las Madres Escolapias, y también a ayudar al pueblo de Ucrania.

Como ha señalado Antoñanzas, “es una carrera muy especial porque surge de los jóvenes, que deciden aunar deporte, solidaridad y educación en beneficio de la mujeres del continente más empobrecido del mundo. Y este año además han querido tener un gesto con Ucrania, demostrando su sensibilidad con los afectados por la guerra. Son ejemplo de la gran juventud que tenemos y, por tanto, de la esperanza que podemos tener en el futuro”.

La prueba se enmarca también dentro del VIII Circuito de Carreras de Logroño Deporte, que se está desarrollando este año con la deseada tranquilidad aunque aún estén vigentes algunos protocolos de seguridad. En este sentido, los organizadores de Running por África han insistido en que se deberá llevar mascarilla al inicio de la carrera, durante los primeros metros y a la entrada en meta.

La salida, desde las 10 horas, y llegada de cada una de las pruebas se producirá en la calle Portillejo 42, junto a las instalaciones del colegio. El tiempo máximo para completar el recorrido de 17 kilómetros será de dos horas; y una hora, para los 6 kilómetros.

El trazado se ha diseñado para poder disfrutar de la naturaleza aún sin salir del casco urbano, recorriendo fundamentalmente los caminos entre Valdegastea y el barrio de El Cortijo, un entorno con espectaculares vistas. Toda la información se puede consultar en www.runningporafrica.wordpress.com. Las inscripciones siguen abiertas a través de la página web y presenciales en el Bar Mauleón 2 (plaza Fermín Gurbindo,2) y en la salida hasta una hora antes del inicio de la carrera.

Por último, el concejal de Deportes ha dado las gracias a los organizadores, consciente de las dificultades que entraña sacar adelante una prueba atlética de estas características. “Para la ciudad es fundamental tener personas tan comprometidas con el deporte y las buenas causas, sin las que las administraciones no podríamos dotar a Logroño de estos valores que son también sus señas de identidad”.

 

 

Publicado en Actividades

Como es habitual en estas fechas, Logroño Deporte lanza una campaña para animar a los logroñeses a ponerse en forma antes del verano. Con este objetivo, oferta plazas en los cursos de temporada que está realizando y que finalizan a final del mes de mayo.

Son actividades para todas las edades y condición física, de distintas intensidades y desarrolladas a lo largo del día y en todas las instalaciones de la red de Logroño Deporte. Es difícil no encontrar una actividad que se adapte a cada usuario.

Así, en estos momentos hay posibilidad de apuntarse a cursos de aerobic, aerocombat, body combat, body balance, entrena corriendo, gap, gimnasia de mantenimiento, gimnasia hipopresiva, mindfitness, natación, OCR carrera de obstáculos, pilates aéreo, taichi, yoga, yoga aéreo, zumba...

La oferta también incluye plazas para niños y niñas de entre 6 y 16 años en escuelas municipales de gimnasia rítmica, pelota mano, atletismo y kárate. Asimismo, para mayores de 65 años en taichí, aerobic, gimnasia en el agua, gimnasia, pilates y yoga.

Las inscripciones pueden realizarse a través de la web www.logronodeporte.com en donde se puede encontrar más información.

 

 

Publicado en Actividades

Este domingo se disputa en Las Norias un torneo de voley playa con parejas de La Rioja, País Vasco y Castilla-León. Con esta competición se inaugura la Polipista de Deportes de Playa que Logroño Deporte ha construido para poder jugar en ella a fútbol, rugby, tenis, balonmano y voley playa.

A partir de la semana que viene, tanto federaciones, clubes o asociaciones como grupos de amigos a título particular podrán alquilar la pista según un orden establecido.

Estos datos han sido dados a conocer por el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, y el presidente de la Federación Riojana de Voleibol, Ángel Imas, en el transcurso de la rueda de prensa para presentar el campeonato del fin de semana.

Será el domingo, con la presencia de parejas femeninas habituales en el Circuito Nacional y Campeonatos de España, llegadas desde el País Vasco, en concreto desde Vitoria y San Sebastián, así como de Castilla-León. El cuadro de competición se completará con cinco parejas locales.

Como ha señalado Antoñanzas, “me hace especial ilusión inaugurar esta polipista con un campeonato de voley playa porque fue a raíz de una petición de deportistas de esta disciplina que pusimos en marcha este proyecto. La realidad es que los aficionados tanto al voleibol como al rugby tenían difícil practicar estos deportes si no era a través de un club. A partir de ahora podrán juntarse unos amigos y alquilar la pista. Es una gran satisfacción para mí ver cumplido este compromiso que adquirí al inicio de la Legislatura”.

La instalación se ha concebido buscando gran versatilidad, de modo que es posible adaptarla para tres pistas de voley o de tenis playa en las que jugar de forma simultánea o en un campo de rugby, balonmano o fútbol playa.

Para ello, además del aporte de 13 toneladas de arena, se le ha dotado de los correspondientes marcajes y anclajes para los elementos propios de cada deporte: redes, postes, porterías, banderines… La pista está rodeada por un pequeño zócalo rematado con un material elástico para amortiguar posibles golpes. Próximamente se va a instalar una valla de madera baja para señalizar el perímetro, junto a carteles y otros elementos que ya van a estar colocados este fin de semana. La pista ha supuesto una inversión de 105.000 euros y cuenta también con aspersores y canalización de riego.

La superficie total de la polipista es de 1.950 m2. En ella se pueden practicar:

-Voley-playa: En tres áreas de juego perpendiculares de 28x15 metros, con un campo de juego de 16x8 metros. Se podrán realizar competiciones de alto nivel adaptando las medidas de la pista central.

-Fútbol-playa: Con un área transversal de 37x28 metros y en ella, un campo de 37x26 metros.

-Rugby-playa: Campo de 25x25 metros con 3 metros adicionales para cada zona de ensayo.

-Tenis-playa: Tres áreas de juego perpendiculares de 28x15 metros, y un campo de juego de 16x8 metros.

-Balonmano-playa: Área transversal de 33x18 metros y un campo de 27x12 en su interior.

La distribución del uso de la polipista se ha organizado por días, ante la complejidad que supone estar quitando y poniendo los anclajes y señalizaciones para cada deporte. El voleibol será el deporte que más horas tendrá a su disposición, los martes, jueves y sábados; los lunes estarán reservados para el tenis; los miércoles para el fútbol; viernes, rugby; y domingos, balonmano. Se trata de una organización que podría ser variada en función de la demanda de cada una de las disciplinas y, por supuesto, en caso de competiciones o necesidades de los clubes.

La pista deberá ser reservada (bien directamente en Las Norias o a través de www.logronodeporte.es) y tiene un precio de 30 euros por cada hora de utilización y pista completa, considerando que hay deportes como el voleibol que únicamente necesitan un tercio de la pista y, por tanto, se podrá jugar en ella por 10 euros la hora. Se deberá además cubrir la entrada a Las Norias, gratuitamente en caso de ser abonado a Logroño Deporte y con la correspondiente tarifa si no se dispone de este carné.

Para garantizar el uso de la pista deberá formalizarse la reserva previa. No obstante, podrá utilizarse libremente en todos los momentos en que no esté reservada por ningún otro abonado o usuario.

El horario de la pista será en invierno, de lunes a viernes, de 11 a 17 horas; sábados, domingos y festivos, de 11 a 17 horas. En verano, de lunes a viernes, de 10 a 21 horas; sábados, domingos y festivos, de 10 a 20 horas.

La polipista se ubica en las proximidades de las pistas de pádel y de tenis, estas últimas a punto de ser renovadas en su totalidad, y también junto al Circuito Seguro de Corredores, que se inauguró hace poco más de un año. En esta Legislatura se han acometido numerosas actuaciones en Las Norias –además de las citadas: adecuación de los vestuarios para mejorar la accesibilidad, renovación del rocódromo, instalación del circuito Agility…- con el objetivo de consolidar la instalación como un referente para todo el año, no solo en verano. Un propósito marcado por Antoñanzas en esta etapa y que se cubrirá un poco más con la oferta de esta polipista para deportes de playa.

 

 

 

 

 

 

 

Publicado en Instalaciones

Este fin de semana el Circuito Agility de Las Norias va a acoger una prueba puntuable para el Campeonato de España 2022 de esta modalidad deportiva. Se cumple así una ansiada aspiración de los muchos deportistas y aficionados al agility que hay en nuestra ciudad.

Esta mañana el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, y Elena López y Jon Aristondo, presidenta y vicepresidente del Club “Vida Perra”, organizador del evento junto a la empresa “Dejando Huella”, han informado de los detalles de la convocatoria y analizado su trascendencia.

Como ha recordado Antoñanzas, “disponer de un circuito adaptado para competiciones oficiales fue uno de los primeros compromisos que adquirí al llegar a la concejalía. Me siento por tanto orgulloso y muy feliz de que ya lo podamos celebrar este fin de semana. Hemos ido dando todos los pasos, proyectando el circuito, adquiriendo los elementos, instalándolos, adecuando el espacio… hasta alcanzar el objetivo marcado que era poder acoger una competición de estas características”.

El momento es éste y más de 120 perros han acudido al llamamiento realizado desde Logroño. Perros con sus guías, los mejores agilitystas del país, llegados de toda España, de clubes de Cantabria, Zaragoza, Barcelona, Madrid, País Vasco y Navarra. El juez de la prueba, Jesús Fernández Crespo, se trasladará desde Madrid.

“No tengo la menor duda de que se van a encontrar con uno de los circuitos de Agility más bonitos de España, situado en un lugar excepcional, junto al paseo del río, con el Cuarto Puente de fondo, con unas vistas excepcionales. Un circuito con buenos accesos y que está además enclavado en una instalación deportiva, contando por tanto con todos los servicios y comodidades”.

La prueba se desarrollará durante todo el fin de semana. Jornadas el sábado y el domingo, con tres grados diferentes de competición para lo que se adecuarán diferentes pistas. El programa incluye además dos sesiones de pre-agility. El objetivo de los organizadores es dar cabida tanto a la élite del agility nacional como a los aficionados amateurs, muchos de ellos de categoría junior que han empezado en los cursos del programa municipal.

Logroño Deporte empezó a programar la actividad de agility en 2014, habiendo ya impartido clases de iniciación y perfeccionamiento a más de 350 alumnos

Como ha declarado Antoñanzas, “le tengo mucho cariño a este deporte y a este proyecto por haber sido de esas primeras solicitudes que tuve, pero es que además desde el primer momento me vi vinculado a él porque representa los valores del deporte y la ciudad que queremos construir. Es reflejo de un Logroño que apuesta por el medio ambiente, por una vida activa, saludable y por estrechar la relación con nuestras mascotas. En este circuito se sienten siempre buenas vibraciones, con gente muy comprometida y entusiasta que ha sido capaz de ir creciendo y sacar adelante este nuevo deporte”.

Según han explicado los responsables del Club “Vida Perra”, el agility es una disciplina deportiva que se practica de forma coordinada entre un perro y su guía. El perro deberá salvar una serie de obstáculos (pasarelas, empalizadas, saltos de longitud, ruedas, balancines, muros, túneles…) de forma limpia, según un plan establecido inicialmente y en el menor tiempo posible. El guía únicamente puede dirigir los movimientos del perro con la voz o mediante gestos pero no puede tocar al animal.

El Club “Vida Perra”, organizadores de la competición de este fin de semana, imparte las clases de Logroño Deporte y desarrolla además sus propias actividades. En estos momentos cuentan con más de 70 socios, habiendo experimentado un importante crecimiento tras la pandemia.

Como destaca Antoñanzas, “es una actividad que se disfruta en familia, con muchos niños y niñas que son los que traen aquí a sus perros para hacer deporte y pasarlo bien con ellos”.

Este circuito se encuentra anexo a las instalaciones de Las Norias, con acceso también desde el paseo del río Ebro. Todos los elementos que lo componen son nuevos, perfectamente adaptados para la práctica de este deporte, y están dispuestos sobre una superficie de césped natural.  

Además de la dotación del nuevo circuito, Logroño Deporte ha realizado diversas mejoras en el recinto, como habilitar una zona de sombra; separar el circuito de otro de entrenamiento funcional con el que compartían espacio; colocar dos fuentes bebederas, una accesible para perros, o incorporar una caseta adaptada como almacén.

 

 

 

Publicado en Entidades

En 1998, Logroño acogió los 28º Juegos Internacionales Escolares que reunió en nuestra ciudad a jóvenes deportistas de todo el mundo. En 2002, nuestros atletas compitieron en la edición de Taipei, la última en la que nuestra ciudad estuvo representada.

Más de veinte años después, Logroño Deporte retoma el proyecto y 18 deportistas logroñeses viajarán en agosto a Coventry (Inglaterra) para disputar las pruebas de atletismo, natación y tenis. Así lo ha confirmado el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, en una rueda de prensa que ha contado también con la presencia de los presidentes de dos de las tres federaciones implicadas: Natación y Atletismo, Jonathan Romero y Carlos Mir.

“Sabemos que es una experiencia increíble para nuestros atletas. Un aliciente y un premio al esfuerzo continuado y una oportunidad de medirse con otros jóvenes de todo el mundo. Es también una posibilidad de conocer países, nuevas culturas, nuevos amigos…  que nos enorgullece poder ofrecerles. Logroño participa además en un foro que nos da visibilidad en uno de los ámbitos en los que la ciudad es referencia, porque el sello de ciudad deportiva, con grandes deportistas e  instalaciones de calidad, es nuestra identidad en el exterior”, ha señalado Antoñanzas.

La cita será del 11 al 16 de agosto y en estos momentos las federaciones comienzan ya la selección de los jóvenes que destacan en cada una de las disciplinas. “Confiamos en que hagan un buen papel y podamos traernos algún triunfo. No obstante las enseñanzas que van a adquirir son ya un premio para ellos y, en definitiva, para nuestra ciudad”.

La delegación incluirá 18 deportistas, el máximo que permiten competir por cada ciudad. Atletas serán cinco chicos y cinco chicas, además de dos entrenadores; dos tenistas para la competición femenina y dos para la masculina, además de un entrenador; y otros dos nadadores chicos y dos chicas, con uno de sus entrenadores.

 

Promover la paz y la amistad a través del deporte

The International Children´s Games nacieron en 1968 en Yugoslavia impulsado por el promotor deportivo esloveno Metod Klemenc para promover la paz y la amistad entre los jóvenes a través del deporte. Están amparados por el Comité Olímpico Internacional y se han convertido en la competición deportiva para estas edades que llega a más puntos del mundo. Ésta será su 54 edición, habiéndose celebrado 47 juegos de verano y 6 de invierno.

Desde su creación, 49.000 jóvenes, de 411 ciudades, de 114 países de los cinco continentes, han tenido la oportunidad de disputarlos. En esta edición los deportes que compondrán los Juegos son: atletismo, baloncesto 3x3, escalada, fútbol 6, natación, ping-pong y tenis. Las ciudades deben elegir tres de estos deportes para su representación.

En estos Juegos se espera la presencia de 1.600 talentos deportivos constituidos en delegaciones de 70 ciudades, de 37 países del mundo incluidos Australia, China, Alemania, África y USA. Logroño será la única representante de España.

“Esperamos con emoción el desarrollo de una competición que tiene un fuerte apoyo tanto de las administraciones como de empresas privadas, así como gran repercusión en todo el mundo, a través de los medios de comunicación y las redes sociales”.

“Logroño guarda un gran recuerdo de cuando fue sede de los Juegos, una organización que supuso una gran movilización social. Fueron inaugurados en el antiguo Campo de Fútbol de Las Gaunas, con un grandioso espectáculo de ElsComediants en los que muchos ciudadanos también estuvieron implicados;  y clausurados con un acto deportivo presidido por el entonces presidente del COI, el español Juan Antonio Samaranch. La competición se centralizó en Las Norias, aunque se utilizaron varias instalaciones de nuestra red. Contamos con un gran número de voluntarios que aún recuerdan la experiencia y muchos atletas llegados de todo el mundo alojados y disfrutando de nuestra ciudad”, ha recordado Antoñanzas.

“La invitación a participar e involucrarnos de nuevo en estos juegos nos llega otra vez de una ciudad con la que estamos hermanados, la alemana Darmstadt, con lo que estrechamos más aún la relación con ellos y con hermanos de todo el mundo. Éste es uno de los poderes del deporte, la posibilidad de establecer vínculos de afecto entre los países, un valor que en estos momentos se muestra más necesario e importante que nunca”.

En los últimos años ciudades como Jerusalem, Taipei, Atenas, San Francisco, Reykjavik o Bangkok han acogido estos juegos que se diputan este año en Coventry y que en 2023 tendrán como escenario Daegu, en Korea del Sur.

 

 

 

 

 

 

Publicado en Competición

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha visitado esta mañana a los más de 20 niños y niñas que durante esta Semana Blanca han disfrutado del campus “Mini héroes”. Una iniciativa que Logroño Deporte ha organizado en el Centro Deportivo Municipal Las Gaunas, como ya hizo en Navidad y se repetirá en Semana Santa.

Como ha señalado Antoñanzas, “hemos cogido el modelo desarrollado en Las Norias durante el verano para adaptarlo a los diferentes periodos vacacionales que hay en el curso. Nos lo estaban pidiendo las familias y nos preguntaban por ello los niños porque este campus es un estupendo recurso de ocio deportivo y también de conciliación familiar”.

Durante la mañana, los niños disfrutan de la práctica de numerosas actividades, diversos deportes (esgrima, escalada, frontenis, golf, tiro con arco y atletismo) y también talleres y juegos. El programa está dirigido por profesionales de Logroño Deporte que ofrecen una dimensión educativa y de relación social además de la puramente deportiva. “Los niños lo pasan fenomenal, se relacionan con amigos diferentes a los del resto del año y aprenden deportes, fundamentos de vida sana y otras habilidades que les van a ser muy útiles para su vida”, ha señalado Antoñanzas.

Para las familias es “un recurso que ofrece confianza, una alternativa para los días en que no hay colegio pero los padres tienen que trabajar. El precio es además muy asequible, como nos corresponde como administración pública que es”.

Los “Mini héroes” de Logroño Deporte es ya todo un clásico para niños y niñas de entre 6 y 12 años. La siguiente edición se celebrará en Semana Santa, del 11 al 13 de abril, con las siguientes tarifas: 55 euros por los tres días de duración (20 un día) si se es abonado; y 75 (30) si se tiene la condición de usuario. Las inscripciones ya están abiertas en www.logronodeporte.es

El polideportivo de Las Gaunas será nuevamente el escenario del campus por contar con unas condiciones inmejorables para su realización, como ha comprobado nuevamente Antoñanzas en la visita de hoy. “Disponemos de este gran frontón que permite el desarrollo de todo tipo de actividades de forma segura; un espacio muy amplio, ventilado, con techos altísimos, que facilita el esparcimiento de los chavales y la práctica de multitud de deportes. Aquí tenemos también el rocódromo que es una de las grandes diversiones en el campus. Y disponemos también de otros espacios complementarios para realizar actividades o para dividir grupos”.

 

Publicado en Actividades